Abierto de lunes a viernes
El Derecho Civil regula las relaciones privadas entre personas, como contratos, propiedad, herencias y obligaciones. Es la base para resolver conflictos patrimoniales o personales en un marco de equidad y legalidad.
El Derecho Comercial norma las actividades empresariales y actos de comercio, incluyendo sociedades, títulos valores y contratos mercantiles. Fomenta la seguridad jurídica en los negocios y promueve el desarrollo económico formal.
El Derecho Laboral protege los derechos de los trabajadores y regula las relaciones entre empleadores y empleados. Busca equilibrio en las condiciones laborales, seguridad social y solución de conflictos en el ámbito del trabajo.
El Derecho Penal en Perú se encarga de regular las conductas delictivas y establecer las sanciones correspondientes para proteger la seguridad y el orden público. Busca garantizar la justicia mediante el debido proceso y la protección de los derechos fundamentales.
Regula la actuación de las entidades del Estado frente a los ciudadanos, garantizando que actúen conforme a ley y respeten los derechos individuales. Incluye procedimientos administrativos, licencias, sanciones y recursos.
El Derecho Tributario establece las normas para la recaudación de impuestos y contribuciones que financian al Estado. Su correcta aplicación garantiza el cumplimiento fiscal y evita sanciones o controversias con la SUNAT.
El Derecho de Familia protege las relaciones familiares, como el matrimonio, la filiación, la patria potestad y la pensión de alimentos. Su finalidad es velar por el bienestar de los miembros de la familia, especialmente de los niños y adolescentes.
Esta rama regula los procesos mediante los cuales el Estado peruano adquiere bienes, servicios y obras. Busca asegurar transparencia, eficiencia y competencia leal en el uso de recursos públicos.